Pocas cosas son tan importantes en la vida de un hombre que darse a la tarea de dominar su camino.
No es una tarea sencilla, no está diseñada para que lo sea, pero es uno de los retos que todo hombre debería emprender en su vida.
¿Por qué?
Al no encargarte de dominar tu camino permites que ciertas influencias, ciertas personas, ciertas ideas – muchas nocivas – te lleven por rumbos que te alejan de tus metas, del hombre que quieres ser y de la vida que quieres construir.
Quizá la idea más poderosa que pueda escuchar un hombre es que puede vivir una vida por diseño y no por accidente.
Y se hace más poderosa cuando comprende que es el creador y no un simple espectador, cuando entiende que es la causa y no el efecto.
Y de esto y más hablemos en las siguientes 7 señales que demuestras que eres un hombre que está dominando su camino.
1. Eres congruente
Muchos hombres no son congruentes en sus vidas por miedo a una sola cosa: ser juzgados.
Cuando eres congruente en tu vida, defiendes lo que crees sin importar si a las personas les gusta o no, si están de acuerdo o no contigo. Esto incluye tus gustos, tus pasatiempos, tus ideas, tus creencias y prioridades.
Una señal evidente de que eres un hombre débil es que cambias de opinión y hasta de valores solo por agradar a otras personas. Para no resultar poco atractivo ante una mujer, para no discutir con un compañero de trabajo, para resultar amable ante alguien desconocido.
No defender lo que crees no solo es mal negocio, te crea problemas internos profundos. Niegas quien eres y lo que valoras y finges ser alguien quien no eres, todo porque no tienes el coraje de mostrarte real.
2. Inviertes tu tiempo de forma inteligente
Todos tenemos pasatiempos, cosas que nos gustan hacer y en las cuales se nos va el tiempo sin sentirlo.
Pero no todo pasatiempo llega ser constructivo o te ayuda a dominar tu camino.
Como un hombre dueño de su camino debes hacer que tus pasatiempos se enfoquen en 3 áreas específicas:
- Un pasatiempo para ponerte en forma.
- Un pasatiempo para ganar dinero.
- Un pasatiempo para ser creativo.
Cuando haces que tus pasatiempos potencien tu vida, no sólo haces lo que te gusta, divierte y desconecta del mundo, sino que provocas cambios positivos y duraderos en tu vida.
Así que pregúntate: ¿lo que haces actualmente es un pasatiempo potenciador o simplemente uno que te roba tiempo y daña tu salud?
Al final, tener una mejor salud, más dinero y mejores ideas, no sólo te hacen sentir bien, también te ayudan a tomar mayor control sobre tu vida.
Estamos en medio de una feroz batalla por controlar nuestra atención y aprovechar el tiempo, no dejes que la modernidad, comodidad y gratificación instantánea te ganen la pelea.
3. Cambias y aceptas las cosas
No podemos negar que un hombre dueño de sí mismo es alguien que desafía el orden establecido, que ve las cosas no como son sino como podrían ser.
Y eso lo motiva a tomar acción, a generar mejores resultados, cambiar su mundo y mejorarlo.
Si no le gusta su estado actual de salud, el sobrepeso que pueda tener, entonces se pone a trabajar en ello, encuentra los ejercicios y la dieta adecuados para mejorar su estado físico.
Esto es algo que puede cambiar, que está dentro de su zona de influencia y donde puede desarrollar un mayor control.
Pero, también entiende que habrá cosas que no puede cambiar y simplemente le aceptarlas, no dejándose atormentar por ello.
Es decir, si es bajo de estatura no se atormenta maldiciendo a sus padres, su genética y hasta Dios por hacerlo “bajito”, más bien lo acepta y si se enfoca en desarrollar su atractivo e influencia de otras formas.
Aquí la regla es simple:
Lo que puedas cambiar cámbialo; lo que no, acéptalo y sigue con tu vida.
4. Mantienes en orden tu vida
A todos nos cuesta levantarnos temprano por la mañana, cumplir con fechas y horarios, mantener el orden en casa y lavar eso platos después de comer.
La disciplina no es fácil, pero es necesaria para tener una vida en orden.
Un hombre que está dominando su camino no deja que su vida se sumerja en el caos, con miles de pendientes y cosas fuera de su lugar. Al contrario, procura mantener el mayor control posible en su vida.
Obviamente nunca podrás tenerlo todo resuelto o terminado, ya que siempre habrá nuevos retos, nuevas cosas por resolver, retrasos, cosas que no dependen al 100% de ti.
Pero eso no debe detenerte, al contrario, debe motivarte a seguir actuando, a seguir moviéndote.
Al final, la vida no se trata de no tener problemas – siempre los habrá – se trata más bien de saber resolverlos y ser más grande que esos problemas.
5. Aceptas la responsabilidad por tu vida
La gran mayoría de hombres no se hace responsable de su vida ni de los resultados que consigue.
Culpan a sus padres, a las mujeres, a una infancia traumática, a los medios de comunicación, a malos amigos, al gobierno, a lo que sea, con tal de no hacerse responsable de sus decisiones, acciones ni mucho menos de sus resultados.
Esto no lo hace un hombre que busca ser dueño de sí mismo y de su camino.
Tiene claro que es 100% responsable de lo que logra en su vida. Y al ser consciente de esa responsabilidad también llega a ser consciente que puede cambiar, que puede mejorar, que su pasado no determina su futuro.
Al aceptar su responsabilidad comprende que sus relaciones personales, que su trabajo, que sus finanzas, que su estado físico, pueden cambiar y mejorar porque dependen enteramente de él y de nadie más.
6. Cuidas tu imagen
Es fácil descuidarse, es fácil no cuidar tu aspecto físico, vestirte de forma ridícula o simplona, aumentar de peso y engullir cualquier comida que no es comida.
En verdad es fácil, descuidar tu imagen.
Pero tú y yo sabemos que lo fácil no va con la actitud de un hombre que busca hacer, tener y ser más en la vida.
Cosas tan simples como tener un buen corte de cabello, cuidar tu sonrisa, mejorar tu vestuario, llevar un estilo de vida saludable, practicar algún deporte con frecuencia y cuidar tu alimentación, no sólo te hacen ver como un hombre más atractivo, también influyen en tu actitud y confianza.
Cuando te cuidas a ti mismo le envías un poderoso mensaje a tu mente subconsciente.
¿Y cuál es ese mensaje?
Que importas, que vales y mucho.
7. Retrasas la gratificación instantánea
Vivimos en un mundo donde todo el mundo quiere las cosas rápido y sin esfuerzo.
Donde nadie está dispuesto a esperar, ni mucho menos sacrificarse por algo o alguien más.
En un mundo donde el placer inmediato está a unos cuantos clics y donde lo destructivo está tan normalizado que la gente cree que es su derecho o una especie de regalo.
La gratificación instantánea, por definición, es algo que se siente bien en el momento. En el largo plazo, provoca depresión y ansiedad.
Estamos optando por soluciones falsas, que aparentan maestría para satisfacer nuestras necesidades sociales.
Y esta falsedad empuja a que muchos hombres ni siquiera se esfuercen para mejorarse a sí mismo, para comprenderse mejor y hacer cosas fuera de su zona de comodidad.
Y no logramos entender las trampas en las que hemos caído.
- La pornografía es dependencia disfrazada de sexo.
- Las drogas son adicción disfrazada de diversión y felicidad.
- Las redes sociales son distracción disfrazada de conocimiento.
- La comida procesada es obesidad disfrazada de nutrición.
Pero un hombre que está dominando su camino tiene claro que la única forma de lograr sus objetivos es a través de la creación, no del simple consumo.
No busca la gratificación instantánea, el camino rápido, el botón mágico… busca la solución duradera y no una temporal.
Trata de huir de las soluciones rápidas y dar con las soluciones que realmente generan cambios positivos.
En el momento en el que decides ser un hombre mejor, también decides dejar atrás la comodidad, la inmadurez y las quejas.
Es el momento en el que comprendes que un hombre se construye a sí mismo, que es el encargado de construir su propio valor, que el mundo no le debe y le dará nada, que no se haya esforzado por ganárselo.