¿Cómo identificamos a un hombre de alto valor?
¿Cómo definimos el valor?
El valor de algo queda definido por su grado de utilidad. Por la satisfacción que es capaz de proporcionar, lo que puede llegar a significar.
Si hablamos de personas y nos atrevemos a preguntarnos: ¿cuál es su valor?, no podremos definirlo a través de parámetros tangibles (como dinero o posesiones) ya que el valor humano es un concepto intangible.
Alguien puede tener un valor intrínseco infinito, algo que va más allá.
Has escuchado hablar de esto: para ser un hombre atractivo debes ser un hombre de alto valor. Para ser un hombre único debes elevar el valor que tienes.
Pero, ¿qué significa realmente esto?
El valor es un tema del que se habla mucho, pero en realidad creo que poca gente interioriza bien el concepto. Y por eso me parece importante dedicar algo de tiempo para entenderlo.
Como su definición lo indica, el valor es todo aquello que te hace valioso.
Es todo aquello que, a ojos de los demás, te permite ser percibido como un bien preciado que hay que respetar, admirar y que los demás necesitan. Ellos al necesitarte, eres valioso.
La regla para ser un hombre de alto valor
Aquí se establece una regla de proporción interesante:
Cuánto más necesario y útil eres para los demás, más valioso eres.
Y a su vez (y aunque te parezca extraño) cuánto más necesitas a los demás, menos valioso eres.
Así que podríamos resumir que un hombre de alto valor es alguien que es necesario para los demás, porque es útil e imprescindible para los que le rodean, pero que, a su vez, esa persona no tiene ninguna necesidad ni dependencia con nadie.
Es una persona deseada y admirada por los demás y es independiente de todo lo que no sea él mismo.
Esto no quieres decir que sea una persona antipática, ni tampoco significa no disfrutar de la gente, así como tampoco significa no enamorarse o no tener vínculos emocionales.
Es muy diferente tener vínculos o disfrutar de la gente que depender de ellos o necesitarlos para ser feliz.
Yo quiero mucho a mis amigos, pero no los necesito para ser feliz. Mis amigos enriquecen mi vida y lo tomo como un regalo que cuido todo lo que puedo, pero no dependo de ellos para ser feliz.
De hecho, nos damos cuenta que el amor solo es posible cuando no hay dependencia ni necesidad. El verdadero amor surge cuando, aún sin depender ni necesitar a esa persona, la elegimos por el hecho de que la consideramos como un regalo y algo especial que queremos tener cerca.
Volviendo al tema, decíamos que el valor radica en lo útil y necesario que eres para los demás y también en lo poco que necesitas al resto de personas.
Quiero que analicemos esto con mucho cuidado.
El valor como adecuación a la necesidad de los demás
Serás valioso para los demás en la medida en que satisfagas sus necesidades, siempre que no pierdas tu valor al hacer esa acción.
En otras palabras, tendrás valor siempre y cuando no hagas nada incoherente o incongruente con ese valor.
¿Complicado?
Simplifiquémoslo.
Por ejemplo, un gran médico, uno con un gran renombre y que todos opinan que es una gran profesional, es muy valioso porque hace algo que nadie más hace y es capaz de satisfacer increíblemente las necesidades de los demás.
Alguien así dibuja en tu mente la imagen de un profesional de mucho éxito, ocupado, con muchas personas esperando ser atendidas y a quienes no les importa el precio que tengan que pagar.
De pronto ese doctor tan valioso empieza a hacer cosas raras. Como cobrar menos por sus consultas, tener cerrado su consultorio cualquier día. Es más, un día lo llamas para pedirle una cita a tu casa, cosa que no hace normalmente, pero te dice:
“Si, si, perfecto, ¿Dónde vives?, es más puedo ir ahora mismo si quieres…”
Escuchar esas palabras te hará sospechar. Y mucho.
Porque el mejor doctor de tu ciudad lógicamente tendrá, no decenas sino cientos de personas pidiendo consulta. Y eso hará que ese doctor seleccione mejor a sus pacientes y, por otro lado, muchos de ellos tendrán que esperar con bastante antelación para ser atendidos.
Con esto en mente, te parece incoherente o incongruente que esté tan disponible, ¿verdad?
Si ese doctor actuara de esa forma perdería valor. Está demostrando necesidad. Por mucho que haga todo lo que el paciente le pida, éste último desconfiará. Y puede que desconfié tanto que la próxima vez que tenga una afección o problema de salud ese doctor ya no será la primera opción.
¿Quieres convertirte en un Hombre Imparable y lograr tus metas rápidamente? Descubre Cómo Ser Un Hombre Dueño De Sí Mismo
Aquí es donde entras al escenario
Quiero que reflexiones sobre el valor que puedes tener como persona y lo que demuestras erróneamente a los demás.
Puede que piensas que eres un gran tipo, alguien con muchos valores, alguien que se esfuerza por ser mejor y un gran hombre. Pero no te paras a analizar si estás siendo congruente con ese valor intrínseco y adquirido que tienes.
Lastimosamente las personas no ven tus pensamientos, tus buenas intenciones o lo genial que eres como persona, ven en primera instancia tus acciones. Y como ya dejamos claro, las acciones dicen mucho más que tus palabras.
La incongruencia destruye tu valor y tu atractivo
Te presento a Luisito es un chico divertido, inteligente, interesante, sano, joven y muy trabajador. Es alguien que en teoría, tendría que ser alguien atractivo y con mucho éxito con las mujeres y en su entorno.
Pero cuando Luisito habla con desconocidos no se comporta igual que cuando habla con su familia o amigos más cercanos.
Tiene la impresión de que no va a caer bien y de que, al conocerlo, lo puedan prejuzgar. Tiene miedo de no gustar.
Sí, es alguien muy valioso, en teoría, pero ese miedo lo hace actuar de una manera incongruente con su valor intrínseco y esas acciones lo que hacen al final es quitarle ese valor.
Cuando Luisito tiene miedo de no caer bien o de no gustar a los demás, intenta ser un tanto servicial para causar una buena impresión. No lo hace porque quiere hacerlo, lo hace para beneficiarse de ello.
Se ofrece a llevar a casa en coche a una chica que acaba de conocer para impresionarla. O intenta invitar una copa a una chica para halagarla. O bien, cuando acompaña a su amiga a comprar algo él se ofrece a pagar para que a la otra persona no le suponga un gasto.
El problema de la necesidad
Y no te digo que hacer estas cosas esté mal, el problema es que esas acciones parten del miedo y la necesidad. No son gestos altruistas.
Puedes llevar a una chica a su casa en tu auto si lo haces por cariño o para que esté segura, no por gustar o quedar bien. Mismas acciones, diferentes matices.
¿Cómo llegan a percibir las mujeres lo que hace Luisito?
Quizás piense que la lleva a su casa porque no tiene opciones con las chicas por eso intenta, por todos los medios, gustarle.
Y puede que hasta piense que él no tiene una vida interesante y que no es valioso en lo absoluto, porque si fuera valioso no se comportaría de esa forma.
Marketing versus producto
Es interesante entender esto como la venta y publicidad de un producto.
Si tienes un producto buenísimo pero lo vendes fatal, el producto no vale nada. Y si haces lo contrario lo vendes genial, pero el producto no tiene valor, quienes te compren se sentirán decepcionados y hasta furiosos.
Ser un hombre de alto valor es el resultado de un juego interior poderoso. No hay nada más poderoso ni más valioso que una persona con unas creencias, actitudes, emociones y pensamientos poderosos, sólidos e inquebrantables.
No hay nada más valioso que una persona con determinación y capaz de conseguir cualquier cosa que se proponga, sin miedos ni limitaciones internas de ningún tipo.
Busca ser un desarrollar del 1
Le preguntaron al gran matemático árabe Al-Khwarizmi sobre el valor del ser humano, y éste respondió:
Si tiene ética, entonces su valor es igual a 1.
Si además es inteligente, agréguele un cero y su valor será igual a 10
Si también es rico, súmele otro cero y será igual a 100
Si por todo eso es una bella persona, agréguele otro cero y su valor será igual a 1000
Pero si pierde el 1, que corresponde a la ética, perderá todo su valor pues solamente le quedarán ceros.
Estas sabias palabras no llevan a una simple conclusión, la vida está compuesta por dos tipos de personas: los buscadores de ceros y los desarrolladores del uno.
Los hombres buscadores de ceros basan su vida en lograr cosas que aumenten su valor. Y no me malinterpretes debes tener aspiraciones, metas, objetivos y trabajar para lograrlas, pero sin perder de vista ese UNO.
En el momento que tu identidad se identifique con tus cuentas bancarias o tu coche o la cantidad de mujeres con las que te has acostado, no solo pierdes tu valor, también te pierdes a ti mismo.
Un hombre de alto valor es un hombre que ha aprendido a tomar el liderazgo y control de su vida.
Es un hombre que no busca que otros añadan valor a su vida, porque él se encarga de hacerlo todos los días.