Frustrantes, limitantes, destructivos, ¿verdad?
Estoy hablando de esos miedos que no te dejan vivir la vida como a ti te gustaría.
Esas inseguridades y baja autoestima que más de una vez te han detenido de hacer algo.
Un sentir que no somos capaces de entender del todo, pero que desde el fondo de nuestro interior controla nuestras decisiones y acciones.
¿Qué es lo que quieren?
¿Cómo entenderlos?
¿Cómo superarlos?
¿Cómo vencer tus miedos y convertirte en el hombre que realmente quieres?
Cómo vencer tus miedos latentes
Después de todo esto es lo que nos hacen humanos. Sentir miedo ante algo nuevo. Sentir miedo cuando no nos sentimos lo suficientemente preparados. O que no lo lograremos o que no es para nosotros.
Y si tú te sientes así no tienes por qué considerar que está mal. No tienes por qué maldecir tu existencia o desear ser otra persona.
Esto último es lo que ocasiona muchos conflictos internos.
Querer ser alguien que no somos, compararnos con una o varias personas intentando ser más como ellos y menos como somos realmente.
Cuando caes en esta trampa envías un sutil pero poderoso mensaje a tu mente. El mensaje que quien eres ahora, no es para nada alguien seguro, alguien con confianza y que nunca lograrás nada que valga la pena.
Y terminas convirtiéndote en una copia al carbón del hombre que puedes llegar a ser, nunca superas tus miedos e inseguridades.
¿Bajo qué valores te juzgas?
¿Bajo qué valores mides tu éxito, tu fracaso, tu felicidad, quién eres o quién puedes llegar a ser?
Vencer tus miedos empieza comprendiendo los valores bajo los cuales te mueves por este mundo.
Alguien puede estar muy lejos de ser un gran futbolista, incluso tener un nivel medio a bajo. Pero no le importa porque su valor con respecto a ser un gran futbolista se rige bajo la idea de simplemente pasar un buen rato con amigos.
Si su valor se rige bajo ser mejor que Cristiano Ronaldo o Messi, allí si pudiera considerarse el tipo más fracasado, mediocre y pusilánime del planeta.
Si no es como ellos, mejor que ellos o siquiera algo cercano a ellos, jamás podrá ser feliz o tener éxito.
Este es el gran problema de hombres que sufren de inseguridades y poca confianza en ellos mismos: rigen su vida bajo valores que son irreales y difíciles de alcanzar.
Y al no alcanzarlos, se sienten más inseguros, con más miedos y refuerzan creencias limitantes.
Entonces, ¿cómo defines tu éxito?
¿Cómo defines tu fracaso?
Estas son definiciones que solo tú puedes darles, ya que, si recoges la o las definiciones de otros, corres el riesgo de perseguir quimeras que solo te hacen daño.
¿Quieres aumentar tu Autoestima y dejar atrás al Hombre Débil e Inseguro? Haz clic aquí para elevar tu Autoestima Rápidamente.
¿A qué le estás dando importancia?
No sé si te has dado cuenta, pero en todo momento, en cada situación, a cada instante estás decidiendo algo. Estás decidiendo darle importancia a una u otra cosa.
Cuando decides enfocarte en lo negativo de tu vida, también decides dejar en un cajón guardado lo positivo de la misma.
Si decides comer comida chatarra demás también decides darle poca importancia a tu peso o a tu salud.
Cuando decides comprar algo que no necesitabas del todo, también decides seguir viviendo en aprietos económicos.
Cuando decides enfocarte en tus inseguridades y miedos, también decides ignorar esa parte fuerte, con confianza y segura de ti.
En el momento en que decides vencer tus miedos, dejas atrás los límites autoimpuestos que te roban tu potencial.
Así que la pregunta es: ¿a qué le estas dando importancia?
¿Qué estás decidiendo?
Porque de esas decisiones es donde se origina los resultados que estás obteniendo.
Si esos resultados no son lo que quieres, o los que te gustaría tener ni siquiera son los que esperabas tener, entonces es momento de decidir enfocarte en aquello que sí quieres, en aquello que si te permite avanzar y sientes que te hace crecer.
La mayoría de los hombres viven en la oscuridad de sus vidas porque únicamente afirman lo que no quieren, lo que no les gusta y los hace infelices.
Tal vez seas momento de preguntarte: ¿Qué quieres lograr?
¿Qué quieres ser, hacer o tener?
¿Qué estás decidiendo hoy?
¿A dónde te están llevando esas decisiones?
Práctica, práctica, práctica
¿De dónde provienen nuestros miedos y la gran mayoría de nuestras inseguridades?
Muchas veces de no saber cómo hacer algo.
Lo nuevo o desconocido siempre genera miedo y haciéndonos creer que no somos capaces.
Pero a medida que te adentras en ese nuevo mundo, en ese nuevo conocimiento y prácticas y sigues practicando, ocurre algo mágico.
Lo que antes te parecía un tema desconocido hasta algo misterioso, ahora es más claro, lo entiendes mejor, incluso te llega a gustar.
Pero ¿Qué hace la mayoría?
Quieren saltarse este proceso, quieren el resultado sin siquiera haber recorrido el camino. Sin siquiera dar el primer paso.
Ya lo has escuchado, y lo que has leído aquí no es nada nuevo como para que digas: “Sabes, nunca antes en mi vida había leído o escuchado esto”.
Tú ya sabes que es lo que debes hacer, pero no lo haces porque esperas que algo mejor llegue, que algo más fácil aparezca, que algo que no requiera de tanto esfuerzo se te presente.
Pero, la mejor forma de eliminar tus miedos y tus inseguridades es practicar, practicar y seguir practicando.
Es un proceso, no hay atajos
Wayne Dyer dijo:
“No hay un camino a la felicidad, la felicidad es el camino”.
Hemos creído erróneamente la idea que cuando logremos nuestras metas vamos a ser felices. Cuando compremos ese coche nuevo, esa casa nueva, cuando encontremos una mujer linda, cuando bajemos esos 10 kilos, o lo que sea, recién vamos a ser felices.
Pero el 99% del tiempo vamos a estar en el camino, vamos a estar sumergidos en un proceso de quienes somos hoy a quienes queremos llegar a ser.
Y si no aprendemos a disfrutar de ese proceso nos estaremos perdiendo de la vida misma.
No hay atajos hacia quien quieres llegar a ser.
No hay atajos para vencer tus miedos y crear la vida que quieres.
Y… ¿sabes qué?
Es genial que no los haya, porque saltarnos ese paso es perdernos de aprendizaje, de varios descubrimientos tanto internos como externos, de vivir y ser quienes queremos llegar a ser.
Gracias Dante por todos tus contenidos, aquí aprendiendo de los mejores mentores, tú eres el primero desde 2023
Dios te bendiga aquí y ahora.