Nacemos seguros de nosotros mismos.
Nacemos con una confianza incomparable.
Es a través de los años que aprendemos y recogemos creencias que minan esa seguridad, que destruyen esa confianza y nos han convertido en hombres que actúan con extrema cautela, con miedo, que siempre juegan a lo seguro.
Hombre que buscan no salir de los límites que se han marcado, o peor aún, que han marcado otras personas para ellos, un condicionamiento social con sus constantes mensajes limitantes.
Y puede que está sea tu situación. Puede que hoy sientas una gran inseguridad sobre ti mismo, sobre quién eres y de lo que eres capaz.
Es posible que estés pensando en lo siguiente:
- “No puedo lograr esto porque soy muy joven”
- “No puedo tener esto porque no fui a la universidad”.
- “Mi vida siempre ha sido así y nunca podre cambiarla”.
- “Siempre he sido muy tímido y, bueno, eso es quién soy, ¿no?”
Quiero que entiendas una cosa: todas estas creencias no existen allá afuera, existen en un solo lugar, dentro de tu cabeza.
Este conjunto de creencias que has aprendido son las que definen tu realidad, son las que te convierten en un hombre con gran seguridad y confianza o te convierten en un pobre ratón temeroso de lo que pueda pasar si asoma la cabeza.
Pero la gran noticia es que las creencias que te convierten en un hombre inseguro se pueden cambiar.
¿Cómo?
Los siguientes pasos te ayudarán a lograrlo.
Paso 1: reconoce tu potencial
Dudas de ti. Más de lo que crees. Más de lo que eres capaz de aceptar.
Pero, ¿sabes qué, todo eso es normal.
Muchas experiencias de tu pasado, las veces que lo intentaste y fallaste, han construido esas creencias que se traducen en dudas y miedos.
La duda te lleva a pensar que mereces una vida pasiva, “normal”, que nunca serás capaz de ser, hacer o tener más de lo que ahora eres, haces y tienes ahora.
Esto crea muchas limitaciones personales que se repiten una y otra vez en tu cabeza. Y se hacen evidentes cuando quieres hacer algo que está fuera de lo limites mentales en lo que te mueves.
Dudar de tu potencial, no saber reconocerlo, ni mucho menos expandirlo, es solo la suma de varias creencias limitantes que escuchaste, aprendiste y recogiste mientras crecías.
No importa si fueron tus padres, profesores o completos desconocidos, con el tiempo esas ideas se repitieron tanto que hoy han llegado a ser parte de tu realidad.
Para reconocer el potencial que tienes es imprescindible que empieces a reemplazar esas creencias.
Es esencial que reprogrames tu mente con creencias que te potencien y te permitan vencer esa inseguridad personal que tanto te abruma.
Es esencial que dejes de vivir una vida por accidente y que empieces a vivir una vida por diseño.
¿Cuál es la diferencia?
Cuando tu vida es guiada por aquellas creencias que te limitan y que has aprendido mientras crecías, estás viviendo una vida por accidente, la vida que tal vez ahora estás viviendo.
Mientras que una vida por diseño, es una vida que conscientemente estás construyendo, es una vida donde determinas cuáles creencias te sirven y cuáles no. Una vida que te lleva a dónde quieres ir.
Así que empieza a cambiar tus creencias, a reprogramar tu mente.
Paso 2: actúa, reflexiona y vuelve a actuar
Quiero que entiendas esto: la seguridad en uno mismo y la confianza no es algo que se obtiene, es algo que se construye.
Mientras algunos siguen buscando un truco para tener más confianza de la noche a la mañana, tú estás aquí aprendiendo cómo realmente convertirte en alguien con más confianza.
Y la única forma en la que puedes llegar a ser un hombre más seguro de sí mismo es actuando, es levantándote, tomando acción y aprendiendo de esas experiencias.
Mientras te quedes sentado frente al televisor o revisando tu teléfono, nada va a cambiar en tu vida.
Ya lo has escuchado muchas veces, aquí la clave es salir de tu zona de confort poco a poco, pero de forma constante.
En necesario que abandones el miedo al rechazo, al fracaso o la humillación como tus guías de vida.
Empieza a afrontar nuevos retos. No importa si son pequeños, lo que importa es que cada nuevo éxito, cada reto superado ayuda a construir esa seguridad que tanto quieres.
Esto es igual a los juegos de Mario Bros.
Yo crecí con ellos y si alguna vez los has jugado te habrás dado cuenta que cuando empiezas el juego te enfrentas a enemigos sencillos, a niveles fáciles, retos que están a la altura de tus habilidades y experiencia.
A medida que avanzas en el juego y por los mundos, los retos se van haciendo progresivamente difíciles.
Y esa es la clave para tu vida, que los retos que vayas enfrentado sean progresivamente más retadores.
Cada vez que te enfrentas a algo y sales vencedor, la seguridad en ti mismo aumenta y te sientes capaz de dar más, hacer más, te sientes capaz de ser más.
Pero ten en cuenta lo siguiente: tu peor enemigo no serán los problemas a los que te enfrentarás, tu peor enemigo eres tú mismo.
Más específicamente, tu peor enemigo es la suposición de que no podrás hacerlo, que es una pérdida de tiempo, que fracasarás.
Recuerda el primer paso, reconoce tu potencial. Sólo así podrás vencer esos miedos que te mantienen en una zona confort pequeña, inseguro y con poca confianza.
Paso 3: deja de autosabotearte
Las creencias son muy interesantes.
Si por mucho tiempo te has repetido que no puedes hacer algo, tus acciones, tus decisiones y tu motivación van a conspirar para que tu realidad esté acorde a esa creencia.
Te pongo un ejemplo.
Si crees que no puedes ganar más dinero del que ahora ganas mensualmente, si crees que es todo lo que puedes generar y que no hay nada que puedas hacer para ganar más, esas creencias harán que no seas capaz de ganar más dinero.
Es más, las creencias son tan poderosas que en el momento que, por alguna razón, ganes el doble o un poco más, se presentarán gastos inesperados, se arruinará algún aparato en tu casa o simplemente lo gastarás en cualquier banalidad innecesaria.
Nuestramente es experta en hacer que nuestra realidad encaje con nuestras creencias, pero si empezamos a cuestionar esas creencias, si empezamos este proceso tan importante de reprogramación mental y de empezar a vivir una vida por diseño, algo cambia dentro de ti.
Algo que causa un cambio permanente en tu vida.
Empiezas a remover toda esa tierra que cubría tu potencial, descubres algo dentro de ti que ya no puedes negar.
Algo que siempre tuviste pero que hasta ahora no eras capaz de apreciar.
Detén el autosabotaje. Deja de ser tu peor enemigo. Conecta con todas aquellas cosas que eres capaz de lograr.
Conecta con todo el potencial que llevas dentro.
Porque entendamos que la falta de seguridad que sentimos, es solo la consecuencia de no conocernos realmente.
La falta de confianza en ti no es característica de tu personalidad. No es algo que te define. Al contrario, mantiene oculto quién eres verdaderamente. Mantiene en la oscuridad la mejor versión que puedes llegar a ser.